Introducción a la Ingeniería RAMS
¿A quien va dirigido?
- Profesionales con experiencia en la industria del ferrocarril que quieran adquirir unos conocimientos introductorios en la materia de la Ingeniería RAMS.
- Ingenieros con una orientación, proyección o experiencia inicial en el sector del ferrocarril.
- Estudiantes de último curso o recién titulados, que quieran orientar su carrera hacia el mundo de la Ingeniería RAMS sin conocimientos previos en el sector.
Objetivos del curso
- Conocer los inicios de la Ingeniería RAMS. Dónde empezó y como acabo incorporándose en los diferentes sectores e industrias.
- Entender exactamente qué es y para que sirve la Ingeniería RAMS y porque cada vez está cogiendo más peso e importancia en sectores como el transporte.
- Conocer, aplicar y calcular la fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y seguridad un producto, sistema o instalación.
- Definir y entender el factor humano.
- Gestionar y tratar correctamente amenazas y riesgos.
- Gestiónar y tratar correctamente los modos de fallos de un producto, sistema o instalación.
- Aprender a utilizar las herramientas PHA, Hazard Log, FTA, FMECA.
- Conocer qué es un plan RAMS.
Temario
- Módulo 0. Introducción. Breve historia. Presentación
- Módulo 1. Instituciones. Eventos. Legislación y marcos normativos de referencia.
- Módulo 2. Conceptos básicos
- Módulo 3. Gestión de riesgos y amenazas.
- Módulo 4. Técnicas de aplicación y análisis RAMS.
- Módulo 5. El Plan RAMS.
Contenidos formativos e interface con el estudiante
Cada Módulo del Curso de Introducción a la Ingeniería RAMS está organizada de la misma forma:
- Video principal (imagen y sonido) donde se presentan y explican los contenidos centrales del módulo. Presenta parte teórica, numerosos ejemplos y casos prácticos con alto contenido gráfico. FORMATO VIDEOCURSO.
- Documentación complementaria para reforzar conceptos del Módulo, normalmente en documento escrito con ejemplos, ejercicios, artículos, etc.
El alumno tiene acceso al Curso mediante la plataforma Google Classroom. Fácil, rápida y cómoda, incluida sus aplicaciones para Smartphone y Tablet, te permitirán acceder a los contenidos formativos desde cualquier parte, a cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Leer más >>
Metodología y formato
- Metodología blended: 50% conocimientos | 50% know-how. Leer más >>
- Modalidad on-line. Formato Videocurso.
- Convocatoria continua. No hay fecha de inscripción. En 24 horas del pago del Curso se puede iniciar la formación.
- Precio: 299€.
- Curso tutorizado con email de consultas al profesor.
- Carga temporal: 8 horas de clase teórica en formato video y 8 horas de información extra y ejercicios.
Titulación
Cada uno de los Módulos tienen una prueba de evaluación como prueba de la consolidación de conocimientos. De forma totalmente opcional, tienes hasta 12 meses para llevarlas a cabo, pudiéndolos hacer en cualquier momento.
Una vez aprobadas todas las pruebas, se emite por correo electrónico y correo ordinario Diploma de Certificación del Curso.

Matriculación: Inicio mayo 2020
- Más información y dudas resueltas sobre el proceso de Matriculación >>
- Una vez inscrito en el Máster, en menos de 24h recibirás por correo electrónico un código e instrucciones para acceder a la plataforma de formación on-line Google Classrrom. Tendrás pleno soporte de nuestro equipo de Administración de Sistemas Informáticos en caso de cualquier problema técnico.
¿Dudas?
- Contacta con nosotros por email, teléfono o whats app. Contacto >>
- Preguntas Frecuentes. ¿Dudas? >>
- ¿Como matricularse? >>